Ganarán las ciudades que recibirán al Papa Francisco
- Informe
- 28 ago 2017
- 2 Min. de lectura

La visita que el Papa Francisco realizará a Colombia, entre el siete y el diez de septiembre del año en curso, llevará 700 mil visitantes a Bogotá DC, 500 mil a Villavicencio, 176 mil a Medellín y cerca de 100 mil a Cartagena.
Los visitantes generarán ingresos multimillonarios a las ciudades que acogerán al máximo represente de la Iglesia Católica durante los cuatro días que permanecerá en tierras colombianas.
BOGOTÁ DC
El índice de ocupación hotelera durante la visita del Papa Francisco a Bogotá DC podría ser superior al 85 por ciento.
El turismo religioso podrá representar la visita de más de 700 mil personas, procedentes, principalmente, de las ciudades circunvecinas de Cundinamarca, Boyacá, Huila y Tolima.
Se espera que cerca de 23 mil peregrinos de otras nacionalidades viajen a Bogotá DC. Es decir, poco más del 3,4 por ciento del total de visitantes proyectados (700 mil).
La ciudad espera ingresos por 30 millones de dólares, representados en gastos realizados por residentes y visitantes.
Se estima que la visita del Papa impacte positivamente el PIB trimestral de la capital, incrementándolo en 0,4 puntos porcentuales.
VILLAVICENCIO
Se esperan más de 500 mil visitantes en Villavicencio.
Cada visitante realizará una inversión aproximada de 400 mil pesos (en hospedaje, alimentación y transporte interno, intermunicipal o interdepartamental).
Se espera la generación de oportunidades laborales para más de 10 mil personas, en sectores como comercio, transporte, hotelería, gastronomía y turismo, entre otros.
La dinamización de la economía local se verá reflejada en el aumento de las ventas en renglones como: compra de gasolina, uso de parqueaderos, en restaurantes, panaderías y heladerías, centros comerciales, tiendas de barrio, droguerías, supermercados y artesanías, entre otros.
MEDELLÍN
la proyección, la ciudad alcanzará una ocupación hotelera del 90 por ciento.
Se espera la llegada de 176 mil visitantes.
Para atender a los visitantes, la ciudad cuenta con 16.140 habitaciones y 23.977 camas en categoría de alojamiento, de acuerdo con cifras de Situr.
Se espera que los visitantes lleguen de diferentes lugares del país como Cali, Nariño, Eje Cafetero, Córdoba, Chocó, los santanderes; de países como Panamá, Ecuador, México, Estados Unidos, Salvador, Perú y Venezuela; y de municipios de Antioquia.
La capital de Antioquia tendría ingresos por 22,4 millones de dólares.
CARTAGENA
Según la proyección, la ciudad recibirá a 99. 967 visitantes (87.984 turistas nacionales, 9.776 turistas internacionales y 2.207 cruceristas).
La capital de Bolívar tendría ingresos diarios de 5,1 millones de dólares
תגובות