SE AGRAVA CRISIS ISRAEL - IRÁN
- Opinión
- 16 jun
- 2 Min. de lectura

Una operación militar sin precedentes contra Irán, utilizando aproximadamente 200 aviones de combate para atacar más de 100 objetivos en ciudades como Teherán, Qom, Kermanshah y Hamadán. Los objetivos incluyeron instalaciones nucleares críticas, como la planta de enriquecimiento de combustible en Natanz, donde se destruyó una instalación piloto, y el Centro de Tecnología Nuclear de Isfahan, donde se dañaron instalaciones de producción de uranio metálico y reconversión.
También atacaron bases y centros de comando del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) en varias regiones. La operación, codificada como "Am ke-lavi" ("Un pueblo como un león"), fue presentada por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como una "lucha de luz contra la oscuridad", enmarcándola como una medida preventiva o preemptive para neutralizar una creciente amenaza nuclear iraní. El costo estimado para el gobierno israelí fue de aproximadamente 1,500 millones de dólares, según reportes (BBC News, Al Arabiya).
Víctimas y Consecuencias Inmediatas. Entre las víctimas se encuentran figuras de alto perfil, incluyendo al jefe del IRGC Hossein Salami, el jefe de Estado Mayor Mohammad Bagheri, Gholam Ali Rashid, Ali Shamkhani, Esmail Qaani, y seis científicos nucleares prominentes, como Fereydoon Abbasi-Davani y Mohammad Mehdi Tehranchi, según reportes de CNN.
La escalada ha generado preocupación internacional, con EE.UU. y sus aliados
Irán condenó el ataque como una violación de su soberanía, etiquetándolo como una "declaración de guerra" y prometiendo una respuesta directa y pública (Le Monde). Análisis de Expertos -como Murad Sadigzadé, investigador de la Escuela Superior de Economía en Moscú- describió el ataque como un "punto de inflexión" en la historia del Medio Oriente, sugiriendo que marca un cambio de operaciones encubiertas a confrontaciones directas, lo que podría redefinir el equilibrio de poder en la región. Esta opinión se alinea con reportes que destacan la magnitud y los objetivos estratégicos del ataque (Al Jazeera).
Escalada y Respuesta Iraní en las horas posteriores, el 14 de junio de 2025, Irán lanzó un ataque retaliatorio, disparando más de 150 misiles balísticos y más de 100 drones hacia Israel, según The New York Times. Este fue el primer enfrentamiento militar directo entre ambos países en la historia reciente, resultando en la muerte de tres personas en Israel, según The Wall Street Journal.
La escalada ha generado preocupación internacional, con EE.UU. y sus aliados pidiendo contención, mientras el ministro de defensa israelí advirtió que "Teherán arderá" si Irán continúa sus ataques (CBS News).Motivaciones y Contexto Global. Analistas sugieren que las motivaciones de Netanyahu podrían incluir desviar la atención de críticas internas sobre la situación en Gaza y su aislamiento político, además de prevenir un posible acuerdo nuclear entre EE. UU. e Irán que fortalecería a Teherán.
EE.UU. fue informado de antemano pero no proporcionó apoyo militar directo, según BBC. Este evento ocurre en un contexto global complejo, con crisis en Ucrania, tensiones en Taiwán y elecciones domésticas en EE. UU., lo que complica la respuesta internacional (The Washington Post).
Comments