1.019 policías Formadores de Ciudadanía
- Noticia
- 27 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 dic 2021
* La estrategia finalizará 2021 capacitando a auxiliares de Policía de Bogotá DC.

En desarrollo de 12 ciclos, el equipo Formación para Formadores de Ciudadanía de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá DC capacitó a 1.019 policías, entre quienes se encuentran jefes intendentes, comisarios, intendentes, subintendentes y patrulleros.
Los miembros de la Policía son capacitados en atención psicosocial, manejo de emociones, resolución de conflictos, lenguaje asertivo e incluyente, construcción de Paz y Estado Social de Derecho.
Andrés Nieto Ramírez, subsecretario de Seguridad y Convivencia, explica que el programa 'Formación para formadores' "es una estrategia creada en la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, a partir de iniciativa presentada en unas mesas de trabajo durante las cuales solicitaron espacios de descarga emocional, atención psicosocial, talleres de manejo de emociones, crisis, resolución de conflictos y manejo y relacionamiento con la familia".
Los efectivos policiales reciben formación con "enfoque diferencial para abordar cada situación de manera efectiva y asertiva. La pedagogía será siempre el camino para impulsar la Convivencia de Bogotá DC, labor que se desarrolla al tiempo que se escucha a las personas, porque así mejoramos las estrategias de seguridad. En definitiva, ¡se puede desde el afecto! Así marcha nuestra estrategia #FormadorDeFormadores de la secretaría de Seguridad de Bogotá. Debemos cuidar a quienes nos cuidan. Debajo de cada uniforme de Policía hay una persona con sueños, metas y familia a quienes debemos agradecer y abrazar", afirma el Subsecretario de Seguridad.
El proceso, coordinado por Stella Baracaldo, consta de dos fases en cada ciclo, a través de los cuales se busca fortalecer, motivar y generar un mayor compromiso en cada uniformado en la construcción de confianza y servicio a la comunidad.
Cada ciclo consta de dos fases:
Crecimiento personal: fortalecimiento de relaciones sociales.
Estado, Policía y Sociedad: mediación policial en la transformación de conflictos y habilidades comunicativas, entre otros.
"La seguridad, la convivencia y la justicia también son un asunto de respeto, buen trato y tolerancia. Por eso, la Secretaría de Seguridad de Bogotá invita a la sana convivencia respetando la diversidad y promoviendo la inclusión en Bogotá", afirma Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad.
La labor formativa se une a la decisión de brindarles a las familias de Bogotá una Navidad segura y tranquila. “Con 6.500 uniformados de Policía Metropolitana de Bogotá y 4.174 acciones de seguridad y convivencia acompañaremos a los ciudadanos este mes", anuncia Fernández de Soto.
Comentarios